REGLAMENTO GB 2024

 REGLAMENTO III GALINDO BIKE 2024


1 – FECHA Y LUGAR:


La prueba tendrá lugar el fin de semana del 21 (Contrarreloj individual) y 22  (prueba en ruta) de SEPTIEMBRE de 2024. La salida del primer participante de la contrarreloj individual del día 21, se efectuará a las 17:00 horas en el paraje natural conocido como “Cerro Galindo”, siendo la llegada a meta en el mismo punto.


La salida de la prueba en ruta del domingo 22, se realizará a las 10:00 de la mañana desde la Plaza Real de Fuente Carreteros, estando situada la meta en el mismo lugar.


En función de las condiciones meteorológicas la organización se reserva el derecho a modificar el horario de salida, retrasándola, en todo caso, sobre el horario previsto.



2 – RECORRIDO:


El recorrido de la contrarreloj, transcurre por los alrededores del Cerro Galindo, siendo éste circular sobre una distancia aproximada de 12,5 kms.

La prueba en ruta se llevará a cabo básicamente en el término municipal de Fuente Carreteros sobre una distancia de unos 36 kms., 2 vueltas a un recorrido de 18 kms de tramo libre.


RECORRIDO ALTERNATIVO: La Organización se reserva el derecho de realizar cualquier cambio por necesidades organizativas o por el beneficio de los participantes, debiendo comunicarlo a los participantes antes de la salida o cuando sea posible. Además, podrá suspender/aplazar la prueba cuando se observe un riesgo para la seguridad de los participantes, o las condiciones meteorológicas lo aconsejen.



3- PARTICIPANTES:


Todos los participantes tendrán como mínimo 16 años de edad cumplidos en el día de la prueba, siendo necesario para la participación de aquellos comprendidos entre los 16 y 18 años una autorización paterna/materna o tutor legal.


Se establece un máximo de 150 participantes para ambos días por riguroso orden de inscripción, siempre que se atengan a lo indicado en este reglamento y cumplan los requisitos aquí detallados.


Es obligatorio el uso del casco por todos los participantes. Todos los participantes deberán llevar en lugar visible el dorsal que les identificará como participantes. Aquellos que no lleven bien visible el dorsal no tendrán derecho a avituallamiento ni obsequios.



4- INSCRIPCIONES:


El plazo de inscripciones será hasta 48h antes de la prueba con lo que no se permitirá la inscripción el mismo día. Se recomienda inscribirse con tiempo para evitar quedarse sin plaza. La inscripción se realizará obligatoriamente para la prueba en ruta del domingo 22, pudiendo participar todo aquel que lo desee en la contrarreloj individual del sábado 21. No se permite la inscripción sólo para la contrarreloj.


Para completar la inscripción, Pruebas deportivas (olarivers.com)



5 –PRECIO:


Al no tratarse de una prueba federada, los precios únicos de participación son los siguientes:


Contrarreloj individual (sábado 21)+ prueba en ruta (domingo 22): 22€

Prueba en ruta domingo 8: 20€.


El importe de la inscripción da derecho a participar en la marcha, seguro de responsabilidad civil, hacer uso de todos los servicios establecidos por la Organización para los participantes (avituallamientos, duchas, lavado de bicis,…), bolsa del corredor y premios y sorteos que disponga la organización.

La organización no asumirá ninguna responsabilidad en caso de que existan factores que imposibiliten la celebración de la marcha como condiciones climatológicas extraordinarias o causas de fuerza mayor. No obstante sí entregará la bolsa del corredor correspondiente a los participantes presentes.

En caso de no participar en la prueba una vez inscrito, no se podrá transferir el dorsal a una tercera persona. Si la organización detecta este hecho, podrá penalizar a ambos participantes.  Si la baja de la prueba se comunica hasta 5 días antes de la celebración se retornará el 100% del valor de la inscripción.



6- PREMIOS Y CATEGORÍAS:


1º, 2º y 3º Clasificado contrarreloj individual masculino

1º, 2º y 3º Clasificada contrarreloj individual femenino


1º, 2º y 3º Clasificado local contrarreloj individual masculino

1º, 2º y 3º Clasificada local contrarreloj individual femenino


1º, 2º y 3º Clasificado prueba en ruta general masculino

1º, 2º y 3º Clasificada prueba en ruta general femenino


1º, 2º y 3º Clasificado local tramo libre masculino

1º, 2º y 3º Clasificada local tramo libre femenino


Club más numeroso.

Participante más lejano.

Participante de mayor edad.


Sorteo de diverso material, donado por nuestros patrocinadores en la prueba.



7 – ENTREGA DE DORSALES:


La recogida de dorsales se hará según el siguiente horario:


Sábado 21 de septiembre de 12:00 a 14:00h INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES, en crta. de Fuente Palmera y de 15:30 a 16:30 h. en la Salida de la contrarreloj individual, situada en lo alto del paraje natural “Cerro Galindo”.


Domingo 22 de septiembre de 08:00 a 09:30h INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES en crta. de Fuente Palmera.



8 – SEÑALIZACIÓN Y BALIZADO:


El recorrido estará debidamente señalizado con indicadores de dirección, carteles indicadores y cintas de balizamiento bien visibles. Existirán referencias kilométricas en todo el recorrido (contrarreloj individual y prueba en ruta).


En todo momento, deberá respetarse el itinerario marcado por la organización, la organización se reserva el derecho de excluir a cuantos participantes no respeten el itinerario, así como las indicaciones que puedan ser emitidas en cada momento.


La circulación no será cortada por discurrir casi en su totalidad por caminos y pistas forestales, por lo que los participantes deberán de respetar las normas del vigente código de circulación, considerándose personalmente responsables de todas las infracciones que puedan cometer.


La Organización declina toda responsabilidad, en aquellos casos que por negligencia o falta de cumplimiento de la Ley de Tráfico, así como de las instrucciones dadas por el personal habilitado por la organización, se pudieran producir daños físicos o morales, propios o a terceros, así como otro tipo de perjuicios o accidentes que por estas causas pudieran ocasionar.



9 – AVITUALLAMIENTOS:


Habrá 1 avituallamiento sólido/líquido en la contrarreloj individual del sábado 21 en zona de meta y 1 avituallamiento sólido/líquido en la prueba en ruta del domingo 22, a su paso por la localidad de Fuente Carreteros en su primera vuelta.



10 – CONTROLES Y FUERA DE CONTROL:


En el desarrollo de la contrarreloj individual, la Organización ha dispuesto varios puntos de control, siendo obligatorio el paso por los mismos (no la detención), donde se efectuarán los controles de paso reglamentarios.


Si algún participante no pasa dichos controles queda automáticamente descalificado de la prueba.



11– CAMBIO DE RECORRIDO:


La organización se reserva el derecho a desviar la marcha por un recorrido alternativo y realizar las modificaciones que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor.



12 – OFRECER AYUDA EN LOS ACCIDENTES:


Al ser una Marcha donde el primer objetivo es la deportividad entre participantes (domingo 22), el carácter principal y los valores de la prueba son de compañerismo y ayuda al corredor. Con lo cual los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como a informar a la organización de cualquier percance en los controles de paso.



13 – PUNTOS DE SERVICIO DE SOCORRO:


La Organización dispondrá de servicios sanitarios en los puntos más estratégicos del recorrido que ofrecerán servicio de atención médica de primeros auxilios para los deportistas que tuvieran alguna necesidad excepcional. La prueba dispondrá de los servicios de una ambulancia para curas insitu o transporte a un centro hospitalario del accidentado.



14 – CONCIENCIA MEDIO AMBIENTAL:


La carrera se desarrolla principalmente por espacios naturales por lo que será obligación de todos, preservar el entorno, evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas habilitadas para tal función.


Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma elemental por parte de los corredores.




15 – PUNTOS PARA UNA DESCALIFICACION AUTOMÁTICA DE LA PRUEBA:


No llevar casco.

Saltarse los puntos de control que tendrá la organización de la prueba.

Arrojar cualquier desperdicio durante el recorrido, fuera de los depósitos dispuestos por la Organización

Los participantes que transiten por itinerarios distintos y fuera de los márgenes establecidos por la organización quedarán exentos de cobertura jurídica, responsabilizándose de incidentes causados o sufridos en dichos tramos del itinerario ajeno a la prueba

No llevar el dorsal perfectamente visible.

Manifestar un comportamiento no deportivo o no respetuoso con los organizadores, colaboradores, público y resto de participantes. La Organización se reserva el derecho de excluir unilateralmente de la prueba, a aquella persona que no observe el comportamiento debido o haga caso omiso a las indicaciones que reciba por parte de los miembros habilitados por la organización.

Cualquier participante que manifieste mal estado físico, podrá ser retirado de la prueba.

Cualquier otro motivo, que no reflejado entre los puntos anteriores, se considere punible de sanción.



16 – RESPONSABILIDAD:


La Organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante, aunque a estos efectos dispondrá en meta de un servicio de consigna.

Los participantes serán responsables de todo perjuicio que puedan causarse a sí mismos y a terceros.

La participación en la marcha es bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes.

Cada participante en el momento de su inscripción manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba.

El recorrido del evento no estará totalmente cortado al tráfico, si bien habrá personal de la Organización en los puntos más peligrosos. Todos los participantes están obligados a cumplir con las normas de circulación vial y la Ley de Tráfico, siendo los únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.


17. – ACEPTACIÓN:


Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, aceptan el presente reglamento y en caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo, prevalecerá lo que disponga la Organización. Al mismo tiempo renuncian a todos los derechos o pretensiones contra los organizadores y colaboradores derivados de los daños que se puedan ocasionar o recibir en el evento. El hecho de la inscripción implica la aceptación total del reglamento.


La organización, Galindo Bike.



2 comentarios:

  1. Buenas tardes, este año estaría bien invertir el orden de salida para la contrarreloj, de ultimo inscrito a primero, o sortear el primero y seguir el orden. Aporto idea. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes. Cuando me apunté a la carrera vi que había premio para el primero de cada categoría: master 30, 40, 50 y 60 y por eso me apunté.
    Ahora veo q eso no aparece.
    Competir los de 50-60 con los de 30 no lo veo justo.
    Muchas gracias. Un saludo y enhorabuena por vuestra organización.

    ResponderEliminar